RUTAS MADRID EN GUERRA
MAYO 2025

SÁBADO 10 DE MAYO
LAS INVISIBILIZADAS II:
LAS MATILDAS
SÁBADO 10 DE MAYO DE 2025
DOMINGO 11 DE MAYO
VIOLENCIA Y REPRESIÓN
EN MADRID II
(REPÚBLICA, GUERRA CIVIL Y POSGUERRA)
DOMINGO 11 DE MAYO DE 2025
SÁBADO 17 DE MAYO
EL FRENTE DE LA
CARRETERA DE
LA CORUÑA
DEL CERRO DEL ÁGUILA A LA
COLONIA VALDEMARÍN
SÁBADO 17 DE MAYO DE 2025
RESERVASDISPONIBLES A PARTIR DEL
12 DE MAYO DE 2025
Entre los días 29 de noviembre y primeros del mes de diciembre comenzará el operativo para rectificar el flanco izquierdo de los atacantes con el intento de aliviar las posiciones en Ciudad Universitaria y Casa de Campo, así como alcanzar la carretera de La Coruña a la altura de la Cuesta de Las Perdices. No alcanzando los objetivos principales y apenas modificado el frente, salvo una pequeña aproximación en el sector de Pozuelo, se intentará de nuevo a mediados de diciembre de ese mismo año con un plan más ambicioso que ampliaba la zona de ataque e incrementaba notablemente las fuerzas implicadas en el mismo. El resultado no fue el deseado al no conseguir, como estaba previsto, alcanzar la Carretera de La Coruña y tan solo ocupar las poblaciones de Boadilla del Monte y Villanueva de la Cañada. Será al tercer intento y sobre el mismo terreno que el ataque anterior y reforzadas las tropas se partirá de lo últimos pueblos conquistados con la idea de ocupar los pueblos de Majadahonda, Villanueva del Pardillo, Las Rozas, Pozuelo y Aravaca, consiguiendo así el corte de la ansiada Carretera de La Coruña.
DOMINGO 18 DE MAYO
RUTA TETUÁN II
DOMINGO 18 DE MAYO DE 2025
RESERVASDISPONIBLES A PARTIR DEL
12 DE MAYO DE 2025
SÁBADO 24 DE MAYO


EL FRENTE DE LA
CASA DE CAMPO IV
DOMINGO 13 DE FEBRERO DE 2022
RESERVASDISPONIBLES A PARTIR DEL
19 DE MAYO DE 2025
DOMINGO 25 DE MAYO
MADRID BAJO LAS BOMBAS
UN RECORRIDO FOTOGRÁFICO
DOMINGO 25 DE MAYO DE 2025
RESERVASDISPONIBLES A PARTIR DEL
19 DE MAYO DE 2025
Desde la finalización de la I Guerra Mundial hasta el comienzo de la Guerra Civil Española, algo menos de 20 años, la aviación militar experimentaría un extraordinario desarrollo, no solamente en la calidad y potencia destructiva de los nuevos aparatos y armas, también se desarrollarían nuevas tácticas y estrategias aprovechando el extraordinario potencial que la aviación ofrecía. En noviembre de 1936 la ciudad de Madrid sería bombardeada de manera continuada por aparatos de la Legión Cóndor y de la Aviación Legionaria Italiana, convirtiéndose así en la primera gran ciudad del mundo, donde la moderna aviación pondría en práctica estos perversos métodos, antesala de los que se producirían en la II Guerra Mundial. Los bombardeos aéreos, combinados con los de la artillería, continuarían durante toda la guerra. Las consecuencias serían trágicas para la población civil, produciéndose centenares de muertos y un número aún más elevado de heridos.
De los efectos de aquellos bombardeos se conservan centenares de fotografías, así como numerosos textos. En esta ruta realizaremos un recorrido fotográfico apoyándonos en algunas de aquellas imágenes por algunos de los lugares más emblemáticos del centro de Madrid que sufrirían los efectos de estos bombardeos, pudiendo comparar con fotografías de época como se encontraba ese mismo lugar durante la guerra y como se encuentra en la actualidad.
SÁBADO 31 DE MAYO
BOADILLA: DICIEMBRE 1936
SÁBADO 31 DE MAYO DE 2025
RESERVASDISPONIBLES A PARTIR DEL
26 DE MAYO DE 2025
La niebla heladora lo cubría todo, cuando un potente ataque se aproximaba al pequeño pueblo de Boadilla del Monte. Desde Villaviciosa de Odón partían las columnas atacantes de Barrón y Buruaga, flanqueadas por la caballería de Monasterio, que desde Brunete atacará Villanueva de la Cañada y la de Sirio Alonso por el este, que desde el Ventorro del Cano apoyaba esta operación....
Destacar de aquellos combates la participación, entre otras unidades, de las Brigadas Internacionales que pese a su importante intervención no pasarán a la historia como merecen en comparación con otros escenarios que también combatieron. Campo de batalla en que el Monte de Boadilla también será protagonista, junto a reales y nobles instalaciones palaciegas que perduran hoy en día, con la impronta de aquellos días marcada para siempre, el Palacio de Boadilla actualmente restaurado, que tanta historia guarda.
Que ofrecemos
Nuestras rutas
Crea tu ruta
Algunas sugerencias
Próximas rutas

Fortines del Cerro de la Mica

Las Milicias Vascas en Madrid

Poetas en Moncloa

Barrio Salamanca I
Contáctanos
Si tienes alguna pregunta o quieres saber más de nosotros